Los alumnos de tercer año realizaron el ansiado Proyecto de Aprendizaje Integrado en las localidades de Jesús María y Colonia Caroya, del miércoles 3 al viernes 5 de junio, hospedándose en "La cabaña del Tío Juan".
Durante este tiempo los estudiantes tuvieron la posibilidad de realizar distintas visitas y paseos según los objetivos planteados por el equipo que organizó el proyecto. Conocieron el Anfiteatro José Hernández en donde se realiza El Festival Nacional e Internacional de la Doma y Folklore de Jesús María. Allí tuvieron la posibilidad de escuchar a una de las organizadoras del evento que se lleva a cabo cada mes de enero desde el año 1966. Ella les habló acerca de la historia del festival, del destino del dinero recaudado, de las medidas del anfiteatro y de las competencias de doma realizadas. Pero sus nuevos aprendizajes no terminarían ahí, ya que luego recorrerían dos estancias jesuíticas de la zona, la de San Isidro Labrador y la Estancia de Caroya. Con las visitas guiadas que se ofrecieron en cada una de ellas, los chicos ampliaron sus conocimientos en cuanto a la orden jesuita y su misión evangelizadora.
Como dice la frase “mientras más mejor”, a estas visitas se le sumaría la culinaria, ya que los estudiantes concurrieron a las instalaciones de la fábrica de chacinados Grión, en donde además de aprender acerca de la elaboración de chacinados, pudieron saborear algunos de ellos.
A todas estas actividades se les sumaron otras como las propias de pastoral, excelentemente coordinadas por el profe Diego, y las planteadas por los profesores de educación física. Estas lograron que a la vivencia no le faltara el condimeto espiritual "la sal de la vida" y recreativo.
El 5 de junio llegaba la hora de volver a casa, pero esto no significaba el fin del PAI. Una vez de vuelta en el cole, los alumnos analizaron la información recabada y volcaron los conocimientos recién adquiridos en un informe y en una presentación de Power Point que les sirvió como soporte de una exposición oral evaluada por los profesores involucrados.
Los resultados fueron los deseados, a partir de los mismos se pudo constatar el aprendizaje de los alumnos de tercero con respecto a los temas desarrollados y demostrar de esta manera que la experiencia siempre es una buena forma de aprendizaje.
Repasando nuestra historia y sus costumbres
María Gracia Corominas


