top of page

El Colegio del Carmen es una institución educativa con clave pastoral. Esto se debe al hecho de que las bases de su fundación estuvieron en manos de las Hermanas Religiosas. Ellas fueron quienes invitaron e invitan a vivir  la misión de Evangelizar educando y educar evangelizando, que supone un doble reto: en primer lugar para los educadores, ya que los invita a vivir de forma unitaria su vocación de educador y evangelizador.

En segundo lugar, supone el reto de ayudar a los destinatarios a vivir la propia vida y la cultura como lugares teológicos, es decir, lugares donde Dios se manifiesta como vida y esperanza para todos.

            Pastoral es un área del colegio que existe desde los inicios del mismo y hasta el día de hoy es una de los espacios con mayor participación por parte de los alumnos. Desde el día en que fue creado hasta hoy, fueron cambiando tanto las personas que manejaban su organización como las actividades. Siempre se fue respetando un plan general pastoral adaptado a la realidad de la comunidad educativa. Dicho plan tiene lineamientos de animación que se basan en el estilo renovado del Carmelo Misionero Teresiano.

El término pastoral tiene su origen en la imagen bíblica del pastor cuya misión es el cuidado de las ovejas. Una escuela en pastoral tiene un alma “pastoral”, de manera que todo cuanto constituye su vida y su hacer quede impregnado de sensibilidad y experiencia de fe. Una escuela con esta clave afronta los desafíos de conseguir que la estructura de la misma se convierta en “lugares” o en escenarios de vida

Con la fundación del colegio, las hermanas, fueron las que dedicaron su tiempo a la profundización de este espacio junto con sus agentes pastorales, los laicos. “Estamos llamados a evangelizar y esta misión implica comunicar alegría de sabernos amados por Dios y hacer sentir a los hermanos su amor”. Las bases de pastoral recaen en estas palabras y hasta la actualidad siguen formando parte de la identidad y la esencia del carisma de la congregación: “Ser y hacer familia: Iglesia”

En los últimos años de la historia del Carmen, como respuesta a una serie de transformaciones de la congregación carmelita CMT, tuvo que enfrentar uno de los desafíos de los tiempos de la iglesia actual: el trabajo de los laicos sin presencia religiosa activa. Pastoral, así, quedó en manos del laicado comprometido.

En la actualidad, el área pastoral es la encargada de llevar a cabo actividades escolares tanto áulicas como extra áulicas. Se considera clave fundamental, que la planificación de todo lo escolar cumpla con las tres condiciones siguientes:

  • Que este animado por el espíritu Palautiano.

  • Que se realice en clave comunitaria, relaciones circulares.

  • Que atienda a las situaciones concretas de la vida.

 

El equipo de Animación pastoral es el encargado de promover  y animar la acción evangelizadora del colegio. Realiza sus funciones en estrecha colaboración con la dirección titular y la pedagógica, para hacer realidad los objetivos educativos del colegio. El equipo coordinador en los tres niveles está conformado por: Carlos malagueño, Diego Márquez, Mariana Cavallo, Marcelo Maldonado, Eva Crinejo y Josefa Serrano (Pepi).

 

Intervención del equipo pastoral

  • Áulico: Nivel Inicial y Primario: iniciación a la catequesis y catequesis respectivamente

Secundario: Formación religiosa

  • Extra áulico:

    • Las jornadas de comienzo de ciclo lectivo (Motivaciones y reflexiones).

    • Oración de la mañana (Oración dirigidas por un educador).

    • Celebraciones religiosas (Tiempos litúrgicos, fiestas carmelitanas, etc).

    • Las convivencias y retiros (Tiempos de formación y reflexión).

    • PAI (Proyecto de aprendizaje integrado): Momentos de oración y reflexión en los viajes de estudio.

    • Animación misionera: actividad dirigida a crear, desarrollar y mantener viva la conciencia misionera.

    • Travesía: acompañar en el proceso que posibilita una experiencia autentica con Dios.

    • Animación Mariana.

    • Grupos de Fe: Experiencia de grupo misionero (GAM)

    • Jornadas de Oración: promover y profundizar el carisma carmelitano. (EPO)

 

 “Pastoral es un servicio que presta una atención especial al cuidado, tanto comunitario como individual, de las personas que en él conviven. Es un medio para que las personas encuentren un camino para alimentar su relación con Dios, consigo mismos y con los demás de modo que crezcan “hasta la estatura del Cristo” e incidan en la transformación de la sociedad para hacer posible la civilización del amor. Se trata de buscar la plenitud de la persona, desde la perspectiva creyente y desde la fe.” Estas palabras del profesor Diego Márquez resumen el porqué y el para qué de esta parte del colegio que se hace sentir cada día más. Por otro lado, es una forma de promover una educación en la fe y la convivencia comunitaria y de celebración. Es el granito de arena o la gota en el mar que tanto los alumnos como los profesores que lo integran, ponen día a día para no solo construir un colegio mejor sino también para vivir en un lugar de permanente encuentro con el otro y con nosotros mismos.

“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos sin esa gota” (Madre Teresa de Calcuta). Pastoral es eso, es la experiencia de Dios compartida que nos hace hermanos y que nos hace ser un poco mejores cada día y que nos llama a hacer por lo menos un cambio en el corazón de otra persona.

Una gota en nuestro mar

Diego Márquez y Sol Pastorino

¡Bien! Mensaje recibido

Contáctanos
bottom of page